lunes, 7 de abril de 2014

Metodologia , posibles riesgos y dificultades

METODOLOGÍA DEL PROGRAMA
 A. Proceso de comprensión de texto: 
 Se dispone de un texto en la segunda lengua, acorde con el avance de los 
estudiantes. Media página puede ser un punto de referencia. 
 Se propone un trabajo de lectura e identificación de componentes 
gramaticales y de estructura del texto. 

 Se presenta el caso de observación y se orienta mediante preguntas la 
comprensión del contenido y se propone la discusión en línea. 
 Se escribe el significado de las palabras usadas e identificadas en el paso 
 Se aplica la prueba de evaluación de comprensión del texto 

B. Proceso de producción de texto: 
 El estudiante recibe la guía de observación de diálogos o situaciones del 
entorno. Es una guía que orienta el proceso de comprensión de texto u 
objeto. De esta manera el vocabulario aprendido puede tener una 
aplicación. 
 El estudiante hace la actividad de observación. 
 El estudiante recuerda lo observado en la entrevista y describe los 
diálogos desarrollados en la segunda lengua. Un documento de 
aproximadamente media página. 
 Se desarrolla la sesión argumentativa para analizar la calidad de las  
producciones. 
 Se publican los diálogos. 

POSIBLES RIESGOS Y DIFICULTADES 
 Bajo interés inicial por la investigación. 
 Experiencia incipiente en gestión de proyectos por parte de los grupos más 
jóvenes 
 Incertidumbre inicial por las fechas de disposición de recursos y de 
iniciación de los procesos. 
 Dificultades derivadas por la distancia y el uso efectivo de los medios de 
comunicación para conformar la red. 
 Inicialmente puede haber dificultades en la formación de hábitos para el 
desarrollo de actividades como revisión de literatura, sistematización de 
datos y análisis de información. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario