viernes, 4 de abril de 2014

Acta#2 Reunion Alberto Lleras Camargo 3 de Abril 2014 8AM-10AM

REUNION COLEGIO ALBERTO LLERAS CAMARGO

Lugar:Sede principal del colegio Alberto Lleras Camargo,Calle 6 10B- 01, el Estero.
Fecha:Jueves , abril 3 de 2014
Hora: 8-10 am
Participantes:Magdalena García, Luis Facundo Maldonado ( Director del CIER Oriente), Edith Llanos, Camilo Cervantes, Manuel Pulido, Jorge Duvian Sorza  y Oscar Rey  y Sandra Ramos.
Propósito:Presentación del proyecto de astronomía por parte del docente Manuel Pulido
.

INTERVENCIONES.
Rector: El rector del colegio Alberto Lleras Camargo dio la bienvenida a los asistentes e investigadores y comentó sobre las dos calificaciones ICONTEC y  sobre la importancia de desarrollar algunos proyectos que se están desarrollando en la Institución para impulsar la investigación en la comunidad académica. Se refirió a proyectos como: de emprendedores, el proyecto de Biodiversidad, de proyecto de reciclaje y presento al profesor Pulido con el proyecto de Astronomía.
Manuel Pulido: Socializó el proyecto de investigación de la institución con el cual busca analizar las razones por la cual la población estudiantil rechaza el aprendizaje de áreas del conocimientos como Matemáticas y Ciencias exactas
Dr. Facundo interviene para agradecer la primera estrategia de colaboración con el programa de bilingüismo y como segunda estrategia manifiesta el interés del CIER Oriente en conocer propuestas y, en particular, el proyecto de astronomía.
El profesor Manuel Pulido procede a exponer su proyecto a los participantes y menciona las pates principales y la  importancia del proyecto.
El doctor Facundo Maldonado, manifiesta un total agrado por el proyecto, debido a que desde el 2005, ha venido investigando proyectos similares. Propone crear un grupo de investigación, trabajar el proyecto formalmente en Formato de Investigación, hallar un problema formalmente definido  en el que se integra el escenario de la astronomía para el aprendizaje de las Matemáticas y otras ciencias. Plantea la necesidad de pasar de una observación espontánea a una observación sistemática con el propósito de obtener un desarrollo maduro y científico del trabajo de investigación. De la misma forma añade que el CIER está muy interesado en que la IE Alberto Lleras y otras IE, trasciendan. El proyecto estaría en el Alberto Lleras con la posibilidad de extenderlo a otros. Propone organizar para finales de abril la estructura del programa de investigación y afinarlo en mayo. Una vez diseñado el programa de investigación de astronomía, se presenta a convocatoria nacional en junio 17. También destacó que ésta es una meta importante que permite ser favorecido con recursos o quedar preparado para otras convocatorias nacionales o internacionales.


Finalmente se intercambió información personal como números telefónicos y correos y por motivos de tiempo se terminó la reunión y se convocó para estar en contacto con el grupo CIER-Oriente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario