viernes, 25 de abril de 2014

Acta #5 25 de Abril 2014

REUNION IN SITU Y VIA SKYPE
Lugar:                   Biblioteca, Ciberespacio y Colegio Alberto Lleras
Fecha:                  martes 25 de abril de 2014
Hora:                    8-11 am
Participantes:    Cesar Augusto Cortés, José Zuleta, Edith Llanos, Sandra Liliana Ramos, Luz Stella Hurtado, Camilo Cervantes y Jorge Duvian Sorza,

Propósito: Muestreo, clasificación de la población, asignación de los cursos al profesor coinvestigador y elaboración de presentación y video para los dos grados 6 y los padres de famila.

INTERVENCIONES Edith: Saludó los asistentes y se disculpó por los inconvenientes técnicos de conectividad y fluido eléctrico que interrumpen el normal desarrollo de la reunión.
Seguidamente, la profesora Edith procedió a hacer las respectivas presentaciones del equipo. Luego de buscar alternativas para acercarnos desde Villavicencio a Vichada; se utilizó entonces un celular con capacidad de video llamada para seguir desarrollando la reunión.
Seguidamente el Ingeniero José conjuntamente con las profesoras Sandra Liliana y Edith; se encargaron de proponer alternativas para incrementar las comunicaciones desde Vichada  a Villavicencio
Edith agradeció los esfuerzos hechos hasta el momento y propuso acelerar la información del estado de arte a niveles local, nacional e internacional y los estudios previos de la investigación. También anunció que sería importante poder compartir esa literatura con la Dra Olga Vásquez, miembro de Cier-Oriente de la Universidad de California a donde viajaría en mayo 11 con el propósito de fortalecer el proyecto de investigación.

La profesora Sandra Liliana expuso que ya se había socializado con la investigadora Edith Llanos la información  que se recolectó desde la Secretaría de Educación Municipal, sobre programas de Bilingüismo, los cuales no están enmarcados en políticas educativas. 
Expuso además la caracterización de la Institución Educativa objeto de estudio, de donde se tomará la muestra para la investigación. Propuso al Ingeniero Jose Zuleta motivar a los docentes de la Escuela Innovadora del Vichada para que, a partir de las publicaciones hechas en el blog, comiencen el trabajo desde su institución, de manera  que permita poner en marcha el  desarrollo conjunto del proyecto.
La profesora Luz Stella explicó los aspectos relacionados con el muestreo de la población a estudiar en el proyecto; además, comentó la importancia de la metodología a seguir en la elaboración de las guías pedagógicas, las cuales se harán específicas en el próximo encuentro de acuerdo al cronograma establecido el próximo 3 de mayo.
Camilo: Actualizó la pagina web, explicó la edición del video y planeó el horario con los dos grados sextos.

Finalmente, el Rector del Colegio, Saludó a los participantes del vichada, preguntó por el rector del colegio José Eustacio Rivera (Coljer), ofreció su colaboración incondicional para el proyecto y sus actores y los invitó a tener una reunión en el Colegio Alberto Llerras (Coollleras) para compartir, socializar experiencias y tener un primer encuentro real.

Edith finalizó la reunión y recomendó que el 30 de abril se adelante lo concerniente a la presentación del proyecto en power point, prezi u otros estilos,  y un video para los niños de 6°,  para luego programar en cada colegio, convocatoria de padres de familia.  Sugirió entonces, aprovechar la siguiente reunión el sábado 3 de mayo, para unificar criterios y finiquitar los insumos de la reunión de lanzamiento del proyecto en el Colegio. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario